diumenge, 16 de juny del 2019

L'Eixample


EIXAMPLE-INTRODUCCIÓN


PLA CERDÀ:


El Pla Cerdà fue un plan de reforma de la ciudad de Barcelona de 1850 que en ese momento Barcelona seguía criterios del pla hipodmi que presentaba una estructura cuadriculada, abierta i igualitaria  Este plan consistía en la organización del diseño de las calles en linea recta y ángulos rectos. El Pla Cerdà fue creado por lldefons Cerdà, su aprobación tuvo mucha polémica ya que en vez de que saliera adelante el plan aprobado por el ayuntamiento de Barcelona se impuso el pla Cerdà des de el gobierno del estado español.

El eixample estaba constituido por una cuadrícula continua de manzanas de 113,3 metros des del Besòs hasta Montjuic, con calles de 20,30 i 60 metros con una alzada máxima de 16 metros, la novedad en este nuevo pla n era que las manzanas tenían chaflans De 45º para permitir una mejor visibilidad. El desarrollo de este plan duro casi un siglo.

El perímetro y la área real aproximada del trapecio formado por Diagonal, Paseo de Gracia, Paseo San Joan,y Gran Via es de perímetro 7000 m2 y de área 3,51 km.


Rajoleta


Era la antigua fabrica Pujol y Bausi Se inauguró en 1874 con el inicio del modernismo y dejó de funcionar en 1984. Esta fabrica, fabricaba azulejos de todo tipo.  Los utilizaron muchos arquitectos modernistas como por ejemplo Gaudí, Doménech i Montaner, Puig i Cadafalch ...


Respecto al modernismo arquitectónico cabe destacar las siguientes características:

Inspiración de la naturaleza, el uso de elementos de origen natural, más imágenes femeninas etc ... Los arquitectos más importantes del modernismo catalán son Antoni Gaudi, Domenech i Montaner, Puig i Cadafalch, Joan Rubió, Enric Sagnier etc ...

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Introducció

Introducció: Benbinguts al nostre blog de tercer d'eso, som alumnes de 3B d'Eso de l'Institut de la Mallola d'Esplugues d...